¿Qué es una dieta?
Todos los seres vivos necesitan de algún tipo de sustento para
mantenerse vivos. Las plantas necesitan de luz y agua para la realización de su
fotosíntesis; los hongos necesitan de la degeneración de materia orgánica, y
los seres humanos necesitan consumir alimentos. Por lo que surge la siguiente
interrogante: ¿Qué es la alimentación?
La Real Academia Española define un alimento como "Conjunto de
sustancias que los seres vivos comen o beben para subsistir.", según este
concepto, todo lo ingerido se considera alimento, sin embargo, se debe
diferenciar cuáles sustancias son positivas al organismo humano y cuáles son
perjudiciales.
Partiendo de este concepto podemos introducir una nueva definición
acerca de la alimentación, correspondiendo ésta "dieta". La
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (2005) considera la
dieta como "la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo
en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de
mantenimiento".
Empero, en la cultura popular venezolana y del mundo en general una
dieta se ha pasado a considerar como unos patrones alimenticios en los cuales
una persona debe evitar la ingesta de ciertos tipos de alimentos, para así
poder llegar a un peso ideal. Para Adventure of a Healthy Life ambas definiciones
serán utilizadas de manera indiscriminada siendo más común la definición en
segundo lugar.
La constante búsqueda por conseguir el llamado "peso
ideal" trae como consecuencia estados físicos y psicológicos
como los que se ilustran en la imagen superior, por lo que uno de los objetivos
de este blog será intentar discernir cuáles pueden ser dietas beneficiosas para
el organismo y cuáles perjudiciales.
- Lograr un equilibrio
calórico y un peso saludables.
- Reducir la ingesta calórica
procedente de las grasas, cambiar las grasas saturadas por las insaturadas
y eliminar los ácidos grasos trans.
- Aumentar el consumo de
frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
- Reducir la ingesta de
azúcares libres.
- Reducir el consumo de sal
(sodio), cualquiera que sea su fuente, y garantizar que la sal consumida
esté yodada.
Según la Organización Mundial de la Salud, las recomendaciones con
respecto a la dieta, tanto poblacionales como individuales, deben consistir en:
Toda dieta se fundamenta en la alteración del metabolismo, pero, ¿qué es
el metabolismo?
Asusta, ¿no? Esto puede parecer abrumador, pero se irá
desarrollando conforme el blog vaya evolucionando.
Referencias Bibliográficas:
· KEGG:
Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes
· Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria: Healthy diet. Promoting
a healthy diet through counselling in primary care. Barcelona: SEMFYC, 2005.
· Estrategia
mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Dieta. Extraído de: http://www.who.int/dietphysicalactivity/diet/es
Notas de autor:
Ángel Párraga
Rafael Pinto
Comentarios
Publicar un comentario