¿El milagro de las Dietas?



Está claro que uno de los problemas de salud que más afectan a nuestra sociedad en la actualidad es el del sobrepeso. Puede llegar a ser un problema serio de salud, pero también puede que, llegando  a extremos graves, muchos hombres y mujeres inicien distintos métodos  para buscar perder algunos kilos y sentirse mejor.

Múltiples campañas publicitarias, quieren vendernos  una cantidad de productos y dietas mágicas que prometen grandes resultados en poco tiempo y sin esfuerzo. Suena tentador, pero múltiples estudios han demostrado que estos regímenes alimenticios representan grandes riesgos para la salud. A continuación algunos de los efectos negativos:

·Efecto “rebote”: es considerado como la recuperación de los kilos que se han perdido con una dieta de adelgazamiento una vez el régimen de pérdida de peso se ha finalizado. Debido a que la persona tiende a eliminar los hábitos seguidos durante la dieta y vuelve a recuperar aquellos que le llevaron a ese exceso de peso.

·Malos hábitos alimenticios: tales como no comer grasas, ingerir siempre el mismo grupo de alimentos o  abandonar por completo la ingesta de otros.

·Trastornos metabólicos: debido a que  algunas dietas prohíben algunos alimentos esenciales en  el metabolismo.

·Se pierde peso a expensas de proteínas corporales y en menor medida del porcentaje de grasa.

·Alteraciones a nivel neuropsíquico:  como ansiedad, insomnio, irritabilidad.


Debemos convencernos que no hay ninguna fórmula mágica ni milagrosa que en poco tiempo nos haga conseguir una imagen muchas veces inalcanzable. La única forma de conseguir una vida más sana es aprender a cuidarnos de la manera correcta sin hacernos daño, haciendo ejercicio recreándonos y  comiendo de forma balanceada de acuerdo a nuestras necesidades, con paciencia y esfuerzo.




Nota de autor:
Javielys Perez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquistosomiasis: un enemigo silencioso.

¿Dieta del índice glicémico?

¿Crudivegano?